Declaración de Independencia de la República Independiente de Kimesa

 

DECLARACION DE INDEPENDENCIA DE LA REPUBLICA INDEPENDIENTE DE QUIMESA

En CONGRESO, 1 de Octubre de 2015.
La Declaración universal de intenciones y objetivos:

Cuando un hombre, una familia o una comunidad siente que el país al que pertenece le da la espalda, cuando un ciudadano a cumplido con sus deberes para con ese país sometiéndose a sus leyes, cumpliendo con sus obligaciones tanto civiles como militares, pagando sus impuestos y dando todo aquello que su país le a pedido mientras a podido hacerlo, amándole, respetándole, honrándole, y vanagloriándose de pertenecer a él.

Cuando este hombre, esta familia o esta comunidad por cambios en la vida ajenos a su voluntad se ve incapacitado para continuar cumpliendo con todas esas premisas y se ve abandonado por su país cuando otros muchos son atendidos, tiene que empezar a plantearse si merece la pena seguir perteneciendo a ese país.

A los 14 años empecé a trabajar y desde entonces y hasta los 53 pague mis impuestos, cumplí con mis 15 meses de servicio militar, colabore con el crecimiento de mi país y mis conciudadanos, trabaje y cree una empresa que dio trabajo, pague todo los impuestos que había que pagar y dedique un 1% de las ganancias a colaborar con ONG, hice el servicio militar y hubiera dado mi vida si así  hubiera sido necesario, y estuve todo orgulloso de pertenecer a mi país y ser parte de su historia.

Con la crisis mundial y sobre todo nacional tuve que cerrar mi empresa, me quede en paro, perdí mi vivienda y mis deudas crecieron a todos los niveles, tanto con empresas particulares como los bancos, como con el estado, como hacienda o la seguridad social o con los ayuntamientos donde vivía, recurrí al paro y no tenía derecho, recurrí a la ayuda social que daba el estado de los 426 euros y tampoco me la dieron, recurrí a asuntos sociales y nada me dio, tuve juicios y la ley decía que tenía derecho a justicia gratuita a la que tenía derecho por no tener trabajo ni sueldos… y un juez me la negó, subsistí gracias a la familia ya que mi país nada de nada me dio, se han dado injusticias en mi persona igual que estoy seguro que se han dado en muchas otras, que las leyes digan una cosa no quieren decir que sean justas y así se daba la paradoja de que saliéndome trabajo no podía trabajar porque debía dinero en hacienda o la seguridad social y siendo ley que para trabajar hay que estar al día de los pagos, estos organismos no me daban la solución en forma de aplazamiento para poder cobrar ellos y comer yo y mi familia. Estas y otras muchas circunstancias y situaciones de igual índole me han hecho decidir de forma unilateral que… si mi país no me quiere que hago yo en él.

Mi edad ya no me permite emigrar a otro país, mis días tendrán que acabar en este país, mi mujer, mis hijos y mi nieto también son lazos que me obligan a permanecer aquí, pero ya no me siento ciudadano, me han excluido ellos y yo ya no deseo formar parte de algo que es tan injusto y de lo que no me dado cuenta hasta que lo he vivido en mis propias carnes, sé que lo que pretendo es una utopía pero también sé que ha llegado el momento de luchar por esa utopía.

Por eso, en el día de hoy 1 de Octubre del año de nuestro señor del 2015, yo Ramon Quilon Alonso declaro mi independencia creando la REPUBLICA INDEPENDIENTE DE QUIMESA. Desde este momento mi territorio está en el único terreno que me dejan estar con derechos, nombrando la casa donde vivo embajada de mi república.

Desde este momento nos ponemos a trabajar para conseguir nuestros objetivos.

Firmado:

Ramón Quilón Alonso, Presidente.